Un tinku de Bolivia tocado por dos músicos de Otavalo

Marcelino y Jefferson tocan un tema del estilo tinku el cual Marcelino aprendió en Europa de sus conocidos bolivianos cuando viajaba allá en los años noventa.

El video muestra las interacciones – entre otras sónicas – entre los dos músicos necesarias para la buena performance del tema: por medio de la música misma, del tarareo de la melodía, de movimientos de la cabeza, de la mirada, de gestos (por ejemplo, Marcelino muestra a Jefferson donde presionar en la guitarra con sus dedos), del lenguaje, etc. De esta manera, los dos intérpretes se ajustan entre ellos. Estas formas de comunicación (que implican un inter-aprendizaje y ajustes) mezclan dimensiones sonoras, visuales, táctiles y lingüísticas sentidas a través de los cuerpos.

El video evoca además cómo las circulaciones de personas, sonidos, ideas y objetos participan en la construcción de una música pan-andina y, por extensión, la posibilidad de una “cultura andina” y de un sentimiento de pertenencia supra-local a la andinidad.

En efecto, conexiones con músicos bolivianos permitieron a Marcelino, en un contexto de migración, aprender a tocar temas provenientes de los Andes bolivianos. La migración constituye un espacio-tiempo de contactos transnacionales, no sólo entre los migrantes y los lugareños, sino también entre migrantes de diferentes partes del mundo. Los indígenas de Otavalo han aprendido de los indígenas bolivianos y viceversa (de hecho, no sólo en Europa, sino también durante encuentros en Ecuador y en Bolivia).

A través de estas circulaciones (relativamente recientes), se toca en Otavalo, por ejemplo, zampoñas, antaras y zancas, que han llegado también con técnicas instrumentales, temas y sonidos particulares. Este proceso vuelve a los músicos como Marcelino y Jefferson expertos de un saber musical más allá de lo local.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search